Pérgolas bioclimáticas en Madrid para proteger el espacio exterior de tu casa

Una terraza de un ático o un jardín pueden tener un uso mucho más continuado si disponen de un adecuado sistema de protección. Y eso es lo que se consigue con pérgolas bioclimáticas en Madrid. Un sistema de cobertura que dispone de los últimos avances en tecnología para aumentar la protección y mejorar su usabilidad. 

Última tecnología en pérgolas bioclimáticas en Madrid

Uno de los rasgos distintivos de las pérgolas bioclimáticas es que proporcionan un mayor grado de protección que otras opciones como las pérgolas de toldos y las de placas de policarbonato. Esto se debe a que a los materiales que se emplean para hacerlas (aluminio) se añade un sistema de colocación y un motor que permite tener un mayor control de la temperatura del habitáculo. 

La estructura en la que se colocan las lamas de aluminio dispone de unos soportes que gracias a un motor varían su posición. La oscilación de las lamas es de los 0 a los 135 grados. Cuando la cubierta se cierra por completo la hermeticidad está garantizada: el aislamiento del aluminio junto con un sistema de gomos y la canalización del agua a través de los pilares protegen el interior de la lluvia, el granizo y la nieve. 

Control de la temperatura cómoda y eficiente

La tecnología de los sistemas de monitorización de pérgolas bioclimáticas en Madrid permite incorporar sensores de lluvia, de viento y de intensidad de sol. Gracias a ellos y a un sistema de programación la pérgola se abrirá, se cerrará o cambiará el grado de inclinación de manera autónoma. 

Esto permite proteger el espacio exterior y controlar la temperatura y ambiente que deseamos en cada momento sin la necesidad de hacerlo nosotros mismos. De manera cómoda y eficiente a través de una aplicación del móvil o de un cuadro de mano cercano a la pérgola  se maneja sin gran dificultad.